Colaboraciones
Pato de los torrentes
Esta especie ha sido considerada vulnerable a la extinción y tiene un valor especial de conservación, es endémica de
América del Sur. Además, debido a lo particular de sus requerimientos biológicos sumamente especializados -pues depende
exclusivamente de ríos y arroyos torrentosos de montaña- el pato de los torrentes constituye una especie idónea para
monitorear el estado de los cursos de agua.
Por lo tanto, el seguimiento de sus poblaciones contribuye, tanto a diagnosticar la situación de las mismas y recomendar
medidas de manejo para su conservación, como para evaluar el estado de los ríos y arroyos cordilleranos en donde vive.
Desde hace más de una década su población en los ríos de la región viene siendo censada todos los años por guardaparques
del Parque Nacional Los Glaciares, por vecinos de la localidad de El Chaltén y por voluntarios de ONGs locales y nacionales.
Esta actividad colaborativa, es coordinada desde el año 2008 por Gustavo Aprile y Paz Fiorito, cuenta con la participación
y el apoyo de la Administración de Parques Nacionales, del Consejo Agrario Provincial, de la Asociación Amigos del Parque
Nacional Los Glaciares, de la Asociación para la Conservación y el Estudio de la Naturaleza, de Aves Argentinas,
de la Fundación Caburé-í y de las estancias "Los Huemules", "Río Toro" y "La Suerte".
|